La Asamblea de Hermanos Mayores de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba ha nombrado Cofrade Ejemplar al Ilustrísimo Señor Doctor Juan Aranda Doncel, en reconocimiento a su destacada trayectoria cofrade.
Nacido en Castro del Río (Córdoba) el 8 de octubre de 1948, el Dr. Aranda Doncel cursó sus estudios en la Universidad de Valencia, obteniendo las licenciaturas en Geografía e Historia y en Ciencias de la Educación. Posteriormente, alcanzó el grado de doctor en Historia en la Universidad de Córdoba.
Académico numerario de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba desde 1976, es actualmente el miembro más antiguo de esta corporación. Además, es consejero del Instituto Español de Ciencias Histórico-Jurídicas, miembro del Instituto Universitario «La Corte en Europa» de la Universidad Autónoma de Madrid, y pertenece a otras instituciones de prestigio, como la Real Academia de Nobles Artes de Antequera y el Centro de Estudios «Pedro Suárez» de Guadix.
Fotografía: Sur de Córdoba
Autor de más de 50 libros y 300 estudios científicos, sus investigaciones abarcan desde la historia de Córdoba y Andalucía en la Edad Moderna hasta el estudio de minorías marginadas como moriscos y esclavos, con obras destacadas como Los moriscos en tierras de Córdoba y Moriscos y cristianos en Córdoba: el drama de la expulsión. Su labor ha trascendido fronteras, siendo ponente en congresos internacionales en ciudades como Montpellier, Túnez y Riad.
En el ámbito cofrade, el Dr. Aranda Doncel ha coordinado eventos de gran relevancia, como el Congreso Internacional de Cofradías de Jesús Nazareno y diversos congresos nacionales sobre advocaciones marianas y de Semana Santa. Asimismo, dirigió la obra La Pasión de Córdoba, un referente en la literatura cofrade.
Como Cronista Oficial de Castro del Río, su localidad natal, ha enriquecido el patrimonio cultural con publicaciones sobre la historia, tradiciones y arte de su villa. Entre ellas destacan La Virgen de la Salud, patrona de Castro del Río y La ermita de Madre de Dios de Castro del Río.
Este nombramiento pone en valor una vida dedicada al estudio, la promoción del patrimonio histórico-artístico y la fe cristiana, consolidando su figura como referente ejemplar para el ámbito cofrade y académico.