La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba recibe una subvención para el fomento del voluntariado

La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba ha otorgado a la Agrupación de Hermandades y Cofradías una subvención destinada a promover el voluntariado. Con este apoyo, la institución está llevando a cabo un proyecto para combatir la soledad de las personas mayores, mejorar su calidad de vida y fomentar su integración social.

El presidente de la Agrupación, Manuel Murillo Estévez, fue el encargado de recoger la confirmación de este proyecto subvencionado, que busca mejorar las condiciones de vida de los mayores a través de la intervención social. La soledad, en sus diversas formas, afecta a muchos mayores, causando problemas de salud similares al estrés crónico. La participación activa en actividades familiares y comunitarias, en cambio, ha demostrado ser esencial para el bienestar emocional y físico de los mayores, promoviendo su satisfacción vital y su conexión con generaciones más jóvenes.

Este proyecto que parte desde la vocalía de Caridad es innovador por su enfoque intergeneracional y no solo está dirigido a los mayores, sino que también involucra a jóvenes como voluntarios. Los jóvenes cofrades, apoyados por la Vocalía de Juventud de la Agrupación, serán los encargados de llevar a cabo las actividades y facilitar la interacción social, ayudando a prevenir situaciones de vulnerabilidad entre los mayores. Estos jóvenes, vinculados a las hermandades, facilitarán la convivencia y promoverán una mayor integración en la comunidad.

Las actividades se desarrollarán principalmente en zonas desfavorecidas de Córdoba y tendrán objetivos diferentes como promover la integración social y prevenir situaciones de vulnerabilidad, fomentando una intervención integral para mejorar la calidad de vida y cohesión social. Este enfoque se marca un hito al incluir por primera vez a jóvenes como voluntarios, consolidando el compromiso de la Agrupación de Hermandades y Cofradías con la solidaridad y el bienestar social.