La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba informa de la apertura del proceso de licitación para la maquetación, mejora de diseño e impresión de los libros-guiones e itinerarios correspondientes a la Semana Santa de Córdoba. Este proyecto tiene como objetivo garantizar la calidad y precisión de estas publicaciones esenciales para el desarrollo y disfrute de la Semana Santa cordobesa y sobre todo la transparencia en dicho proceso.
Continuar leyendo «La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba anuncia licitación para la impresión de libros-guiones de Semana Santa»El Vía Crucis del Cristo de San Álvaro comenzará desde la Iglesia de San Agustín
La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, a través de su Vocalía de Estación de Penitencia así como de Evangelización, anuncia que el solemne Vía Crucis del Cristo de San Álvaro se celebrará el próximo 8 de marzo, iniciándose desde la emblemática Iglesia de San Agustín.
Continuar leyendo «El Vía Crucis del Cristo de San Álvaro comenzará desde la Iglesia de San Agustín»La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba recibe una subvención para el fomento del voluntariado
La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba ha otorgado a la Agrupación de Hermandades y Cofradías una subvención destinada a promover el voluntariado. Con este apoyo, la institución está llevando a cabo un proyecto para combatir la soledad de las personas mayores, mejorar su calidad de vida y fomentar su integración social.
El presidente de la Agrupación, Manuel Murillo Estévez, fue el encargado de recoger la confirmación de este proyecto subvencionado, que busca mejorar las condiciones de vida de los mayores a través de la intervención social. La soledad, en sus diversas formas, afecta a muchos mayores, causando problemas de salud similares al estrés crónico. La participación activa en actividades familiares y comunitarias, en cambio, ha demostrado ser esencial para el bienestar emocional y físico de los mayores, promoviendo su satisfacción vital y su conexión con generaciones más jóvenes.
Este proyecto que parte desde la vocalía de Caridad es innovador por su enfoque intergeneracional y no solo está dirigido a los mayores, sino que también involucra a jóvenes como voluntarios. Los jóvenes cofrades, apoyados por la Vocalía de Juventud de la Agrupación, serán los encargados de llevar a cabo las actividades y facilitar la interacción social, ayudando a prevenir situaciones de vulnerabilidad entre los mayores. Estos jóvenes, vinculados a las hermandades, facilitarán la convivencia y promoverán una mayor integración en la comunidad.
Las actividades se desarrollarán principalmente en zonas desfavorecidas de Córdoba y tendrán objetivos diferentes como promover la integración social y prevenir situaciones de vulnerabilidad, fomentando una intervención integral para mejorar la calidad de vida y cohesión social. Este enfoque se marca un hito al incluir por primera vez a jóvenes como voluntarios, consolidando el compromiso de la Agrupación de Hermandades y Cofradías con la solidaridad y el bienestar social.
COMUNICADO OFICIAL
D. Juan Aranda Doncel, Cofrade Ejemplar 2025
La Asamblea de Hermanos Mayores de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba ha nombrado Cofrade Ejemplar al Ilustrísimo Señor Doctor Juan Aranda Doncel, en reconocimiento a su destacada trayectoria cofrade.
Continuar leyendo «D. Juan Aranda Doncel, Cofrade Ejemplar 2025»El Santísimo Cristo de San Álvaro presidirá el Vía Crucis de las Cofradías de Córdoba en 2025
El Santísimo Cristo de San Álvaro ha sido elegido para presidir el Vía Crucis de las Cofradías de Córdoba en 2025, un acto que conmemorará el 600 aniversario del primer Vía Crucis realizado por el Beato San Álvaro.
Continuar leyendo «El Santísimo Cristo de San Álvaro presidirá el Vía Crucis de las Cofradías de Córdoba en 2025»Córdoba capital y 18 pueblos, unidos en las Holy Cards 2025
Las ‘Holy Cards’ 2025 celebran la Semana Santa cordobesa con 90 cartas que representan hermandades y cofradías de la capital y 18 municipios de la provincia.
Continuar leyendo «Córdoba capital y 18 pueblos, unidos en las Holy Cards 2025»COMUNICADO OFICIAL
Desarrollo del proceso realizado por la Vocalía de Estación de Penitencia en relación a la incorporación de la Hermandad de la Presentación al Pueblo a la nómina de Hermandades en Carrera Oficial.
La primera toma de contacto entre Rafel López y José Ángel Cervera se realiza el 1 de junio en la procesión del Corpus Christi cuando se emplazan ambas partes a iniciar conversaciones relativas a la incorporación de la Hermandad.
Una vez ratificado Rafael López en el cargo como Vocal de Estación de Penitencia se inician las conversaciones y es el día 1 de agosto cuando se programa una primera toma de contacto entre la Hermandad y la Agrupación. Dicha toma de contacto
se realiza en un formato informal, cordial y fraterno para escuchar las necesidades de una corporación. La Agrupación y en este caso su Vocal, demuestran lo promulgado en su programa electoral y es el de escuchar y atender a sus Hermandades. El
encuentro no tiene consideración de reunión, puesto que no se realiza en ninguna sede social, sin orden del día, ni convocatoria. No es más que una charla entre el Hermano Mayor de la Hermandad, Vice Hermana Mayor, Vocal de Estación
de Penitencia de la Agrupación y su adjunto. Tal encuentro se realiza el día 5 de agosto. En este encuentro la Hermandad transmite la intención de solicitar ingresar en el Miércoles Santo y el Vocal se muestra receptivo a admitir la petición y
estudiarla técnicamente. En ese encuentro se vislumbra una posibilidad, hecho que debería contrastarse en un estudio pormenorizado.
El día 6 de agosto, tras unos primeros mensajes vía WhatsApp entre Rafael López y José Ángel Cervera en el que Cervera agradece el talante, Rafael solicita al Hermano Mayor que tiene que mandar la petición de entrada a carrera oficial como
se hizo año pasado, a lo que José Ángel le responde que se realizaría en la primera de septiembre ya que el secretario se encontraba de vacaciones. En ningún momento solicitamos nos remitan petición para un día determinado. (Esta conversación
no es literal y estaría disponible la original)
Durante el mes de agosto se trabaja en un completo informe técnico con horarios, planos de situación de las cofradías y datos relevantes. El informe, de 7 páginas de análisis, está elaborado para ser expuesto en Junta de Gobierno de la Agrupación con
fecha 3 de septiembre.
La Junta de Gobierno de la Agrupación autoriza a la Vocalía a que inicie el proceso, el cual tiene su primera reunión con las hermandades de la Jornada el día 10 de septiembre con la totalidad de hermandades representadas.
En esta reunión se analiza técnicamente las tres opciones que aporta la Vocalía, siendo descartada la primera opción en la que la Hermandad de la Presentación al Pueblo sería primera, al ser una posición que presentaría graves problemas de espacio
y seguridad al obligar a la Hermandad de la Misericordia a desviar su recorrido por la calle Romero Barros, mientras la Cruz de Guía de la Hermandad de la Presentación transitara ya la calle San Fernando. Quedaría sobre la mesa dos opciones, quinta y sexta posición. Ambas ofrecen un encaje factible, pero obligaría a la Hermandad a llegar a su Templo a unas horas
intempestivas. Tras la reunión, se informa telefónicamente al Hermano Mayor del resultado de la reunión y se invita a realizar los contactos entre su Hermandad y el resto de la jornada. Pasan los días y los Hermanos Mayores de las distintas corporaciones implicadas transmiten que no están recibiendo contacto alguno por parte de la Hermandad solicitante.
Se convoca una segunda reunión a las Hermandades de la jornada para el 29 de octubre, una vez que han finalizado el resto de reuniones de día de la Semana Santa. El 7 de octubre se informa al Hermano Mayor de la Presentación al pueblo de dicha reunión y al tener constancia que transcurridos 27 días no ha habido contactos, se le insta a realizar de nuevo las llamadas mediante mensaje de WhatsApp en el que se le informa que el próximo 29 de octubre se reunirán las hermandades del Miércoles Santo para seguir tramitando la incorporación. Se le solicita que termine de intercambiar impresiones con las Hermandades antes de ese día. (Esta conversación no es literal y estaría disponible la original).
A día 26 de octubre, solicita números de teléfono de Hermanos Mayores con los cuales no ha contactado aún.
A esta reunión estaba convocada la Hermandad de la Presentación, pero es desconvocada ya que las hermandades necesitan intercambiar más opiniones y criterios sin el condicionante de la presencia de esta.
Se convoca una tercera reunión para el día 11 de noviembre a la que sí se solicita la presencia de la Hermandad de la Presentación para que exponga una alternativa que consideran factible.
El día 11 de noviembre a las 11:41 hrs, (mismo día que la reunión convocada) se le solicita a esta Vocalía por parte de la Hermandad de la Presentación que se le facilite una relación con el número de nazarenos que hacen estación de Penitencia en Carrera Oficial de cada hermandad. Se le comunica que es inviable por diversos motivos y no se accede a la petición.
La reunión se realiza con la Presencia del Presidente de la Agrupación, Vicepresidente de Penitencia, Vocal de Estación de Penitencia, jefe de día, Hermanos Mayores y diputados de Gobierno con la ausencia excusada de una Hermandad, Hermano Mayor de la Hermandad interesada y Prioste de esta.
En la reunión se da turno de palabra al Prioste de la Hermandad de la Presentación al Pueblo, José Rodríguez Alarcón, que realiza las funciones de Diputado de Gobierno. En su exposición interpela a viabilidad de intercalar su cortejo dentro del horario actual en las primeras posiciones. Para ello recurre a una compresión en los cortejos de todas las corporaciones, posicionando filas de nazarenos a tres y prescindiendo de banda de música si fuera necesario. Ante tal propuesta, se le insta a que nos la entregue para su análisis y al no traerla físicamente se le invita a realizarla y mandarla. La Vocalía se compromete
a hacerle llegar el estudio realizado anteriormente para que lo utilizara de base. Tras su exposición, se le invita a abandonar la reunión para que las Hermandades del Miércoles Santo intercambien pareceres.
Al día siguiente, 12 de noviembre y a las 13:12 hrs. se le hace llegar al Hermano Mayor de la Presentación al Pueblo el estudio con las dos opciones viables que se podrían manejar.
Ese mismo día, se produce una conversación telefónica entre el Presidente de la Agrupación y el Hermano Mayor en la que este último se compromete a enviar el estudio para el martes 19 de noviembre.
El sábado 16 de noviembre, 5 días después de la reunión, José Rodríguez (Presentación al Pueblo) envía un mensaje vía WhatsApp al Vocal de la Agrupación solicitándole los horarios que elaboró y se entregaron a las Hermandades, a lo que Rafael respondió que se enviaron a Cervera el martes 12. Acto seguido indica que no tenía constancia del envío. (Esta
conversación no es literal y estaría disponible la original). Lo que nos da a entender una falta de comunicación interna en la Hermandad.
Pasado el martes día 19 de noviembre y siendo esta la fecha en la que se comprometió la Hermandad a enviar el estudio que ya debería haber presentado el día 11 de noviembre a la reunión, Rafael López le envía un mensaje a José Ángel Cervera imdicándole la necesidad de que envíen el estudio horario, como quedaron en la última reunión, para ver su viabilidad.
Aprovechando el mensaje se le informa de la posibilidad de optar al Lunes Santo teniendo un ajuste más vespertino, de no fructificar el Miércoles Santo. (Esta conversación no es literal y estaría disponible la original)
Tras este comunicada el cual tiene confirmación de lectura, no hemos tenido información al respecto.
Rafael López pone en conocimiento de Manuel Ariza, Diputado Mayor de Gobierno de la Hermandad de la Sentencia y de Pablo Rafael Jiménez Hermano Mayor de la Merced en conversaciones informales, la posibilidad de incluir a la Hermandad de la Presentación al Pueblo en su jornada, caso este que ve con muy buen acomodo e intención este último.
El día 5 de diciembre, tras tres meses de trámites y el silencio por parte de la Hermandad en enviar o responder a la petición se da por concluido el proceso de incorporación. Tanto el correo electrónico de la Vocalía de Estación de Penitencia como el de Administración de la Agrupación han sido minuciosamente revisados sin encontrar comunicado por parte
de la Hermandad. Son cientos los trámites que realiza la Agrupación a través de este medio sin tener constancia de problemas de entregas o recepción.
La Agrupación de Cofradías siempre está abierta al diálogo, es su razón de ser, pero considera que temas tan trascendentales en los que hay tantas personas, corporaciones e instituciones en liza tiene unas pautas y tiempos a cumplir.
COMUNICADO OFICIAL
Córdoba, 5 de diciembre de 2024
Continuar leyendo «COMUNICADO OFICIAL»El Obispo de Córdoba recibe a la nueva Junta de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba
El Obispo de la Diócesis de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández, ha recibido en el Palacio Episcopal a los miembros de la nueva Junta de Gobierno de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, en un encuentro marcado por la cordialidad y el deseo común de trabajar unidos en favor de las hermandades y de la comunidad cristiana cordobesa.
Continuar leyendo «El Obispo de Córdoba recibe a la nueva Junta de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba»